Saltar al contenido.
- Técnicas de la mano derecha
- Posición de la mano derecha
- Producción del sonido
- Desplazamiento y “muteo” de las cuerdas utilizando la manos derecha e izquierda
- Articulaciones y dinámicas para la mano derecha: acentos, forte y piano
- Técnicas para la mano izquierda
- Posición de la mano izquierda: dedos en posición, dedos abajo, dedos cubiertos y rotación del pulgar.
- Fortalecimiento, coordinación e independencia de los dedos de la mano izquierda.
- Escalas
- Escala mayor, menor natural, menor armónica, menor melódica y cromática, pentatónica (mayor, menor y de blues), a una octava en todos los tonos.
- Arpegios
- Triadas mayores, menores, aumentadas y disminuidas a una octava en fundamental, primer y segunda inversión en todos los tonos.
- Lectura
- Lectura a primera vista
- Estudios melódicos
- Repertorio
- Tres temas de distintos estilos con melodía, acompañamiento y solo, tocados de memoria.
- Una pieza de música académica
- Transcripciones de líneas y/o solos de bajo escogidos y una transcripción libre.
- Ritmos
- Ritmos de swing, funk, rock, R&B, afrocaribeños, brasileños, flamenco de libros como:
- Latin Bass
- Ray Brown Bass Method
- Ron Carter Bass Lines
- James Jamerson
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
A %d blogueros les gusta esto: